El lema de la Jornada de este año trae a nuestra consideración el papel de las comunicaciones sociales y su relación con la evangelización. Benedicto XVI pone en relación dos elementos que se contraponen, pero a la vez funcionan como un todo inseparable para que la comunicación sea realmente efectiva.
“Reflexión y acción” son, para el Santo Padre, “dos momentos de la comunicación que deben equilibrarse, alternarse e integrarse para obtener un auténtico diálogo y una profunda cercanía entre las personas”. “la comunicación adquiere valor y significado.”
Benedicto XVI continúa diciendo que cuando estos elementos se excluyen “la comunicación se deteriora, ya sea porque provoca un cierto aturdimiento o porque, por el contrario, crea un clima de frialdad”.
Según la Santa Sede, “no hay ningún dualismo, sino complementariedad de las dos funciones que, en un adecuado equilibrio, enriquecen el valor de la comunicación y la convierten en un elemento esencial del servicio a la nueva evangelización”.
El Papa expresa la necesidad de “un renovado anuncio de Cristo en el mundo contemporáneo” y afirma que “aprender a comunicar quiere decir aprender a escuchar, a contemplar, además de hablar, y esto es especialmente importante para los agentes de la evangelización: silencio y palabra son elementos esenciales e integrantes de la acción comunicativa de la Iglesia”.
Bajar el documento “Silencio y Palabra: camino de evangelización”
No hay comentarios:
Publicar un comentario